Ciudad con Sello Verde. Crear conciencia y educar sobre el cuidado ambiental para adaptarnos al cambio climático y enfrentar el calentamiento global, con énfasis en el reciclaje, compostaje y economía circular. Preparar a las nuevas generaciones y adaptándose a la comunidad en general, especialmente al Adulto Mayor. Educación Medioambiental: Incluir en los Planes Comunales de Educación los “huertos familiares" y creación de centro de germinación y almaciguera. Plan Comunal de recuperación de Parques y Plazas Públicas y Aumento de áreas verdes en nuevos proyectos habitacionales. Diseñar en conjunto con la comunidad y organizaciones ambientalistas y animalistas, programas de protección y adopción responsable de mascotas Implementar Clínica Veterinaria (Movil y Fija) en el Centro de tenencia responsable de mascotas de La Serena.
Implementar plan piloto para colegios municipalizados-bilingües,
Fortalecer la educación técnico-profesional
Crear establecimientos con perfil deportivo y tecnológico.
Educación integral e inclusiva
Creación de Escuelas libres e inclusivas con la finalidad de enfrentar la alta tasa de deserción escolar. Crear establecimientos con perfil deportivo y tecnológico. Trabajar para que todos los colegios municipalizados sean de excelencia
Mejorar la calidad de servicio de nuestros consultorios y postas rurales
Se establecerá un horario de atención preferente al paciente de la tercera edad estableciendo un día de la semana completo a su atención personalizada, sin dejar de atender las necesidades de urgencia diaria.
Se fortalecerá el servicio domiciliario para los pacientes postrados y/o por su estado de salud no pueden ir a atenderse al consultorio.
Se implementarán nuevas "Boticas Ciudadanas" en diferentes sectores de la comuna.
Fortalecer programas de apoyo a nuestros adultos mayores de la comuna.
Recuperación de la tarjeta BAM Beneficio Adulto Mayor que permita que nuestros adultos mayores puedan obtener descuentos importantes en centros de salud, centros comerciales, principalmente de la comuna y lugares de entretención y gastronomía entre otros.
Atención preferencial en servicios que el municipio deba brindar a sus usuarios
Implementar "Plan Radar" a quienes vivan solos y/o en situación de abandono.
Plan de apoyo a cuidadores de adultos mayores postrados.
Incorporar a la ciudad de La Serena a la red de "Smart Cities" y por ende a "Smart Destination"
Usar el potencial de la tecnología y la innovación para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Proveer de puntos gratuitos de "wi-fi" en sectores emblemáticos de la ciudad, plaza de armas, Avenida del Mar, etc.
Implementar servicios de internet a postas rurales, establecimientos educacionales e instituciones de carácter social de la comuna.
Fortalecer la actual Unidad de Seguridad Ciudadana, actualizando sus planes y programas de protección, para ello se convocarán mesas de trabajo donde participarán las policías, las juntas de vecinos y personal municipal en donde se estudiará la dotación de personal y sus obligaciones, atribuciones y deberes, movilidad, elementos tecnológicos, etc.
Incorporar mayor patrullaje, aplicaciones tecnológicas y un call center 24/7.
Fortalecer la oficina comunal de la discapacidad, con programas y talleres enfocados a convertir a nuestra comuna en una ciudad más inclusiva y amigable con accesos universales.
Implementar programa de actividades para verano e invierno para toda la familia, incorporando aplicaciones que permitan conocer nuevas rutas patrimoniales y circuitos gastronómicos y culturales que involucren sectores urbanos y rurales, capacitación para formar guías y módulos turísticos que nos permitan informar a nuestros propios habitantes y turistas que nos visiten durante el año sobre las bondades de nuestra comuna y región.
Implementar un PLADETUR que nos permita proyectar y desarrollar turísticamente nuestra comuna.
Convenios con otros municipios para generar Ferias de promoción Turística Municipal con miras a temporadas estivales.
Crear un HUB que reúna: oficina municipal del folclore, espacios para artistas callejeros, privilegiar la actividad de los artesanos de nuestra comuna, e integrar a la Tercera Edad.
Crear las jornadas musicales de La Serena, aprovechando todo el talento que cada año nos entregan nuestras escuelas de música.
Crear la Corporación cultural de La Serena, al estilo de las comunas de Santiago, Providencia y Las Condes.
Oficina de apoyo al emprendimiento y desarrollo local.
Ferias de emprendedores y Pymes.
Alianzas con otras comunas y países hermanos.
Escuela para emprendedores (capacitación en diversas áreas y oficios).
Recuperar la identidad de la comuna con un plan de rescate patrimonial que además, incorpore actividades tales como, la retreta dominical, Festival del Clavel, recuperación del carillón, Semana de la Chilenidad y reactivar el casco histórico con paseos peatonales.
Recuperación de Museo al aire libre Avenida de Aguirre, Plaza Los Poetas y Espejo de Agua, entre otros puntos de interés y valor patrimonial e histórico.
Ciudad Deportiva. Retomar campeonatos Inter escolares, crear un centro de alto rendimiento, implementar gimnasios al aire libre en barrios y plazas, construir nuevos Skate Park, una piscina municipal y mejorar la infraestructura existente.
Promover nuestra comuna como "Ciudad Deportiva"incorporando además a la red de "Bicicletas Públicas"
Diseñar Plan de Descongestión Vial, gestionar un nuevo puente para Las Compañías, aumentar la red de ciclovías, iniciar estudios para proyectos a largo plazo que nos permita vivir en una ciudad más amigable y con mayor conectividad.
Fortalecer la oficina comunal de tránsito e incluir nuevas tecnologías y profesionales, que permita facilitar los trámites a nuestros automovilistas.
Incorporar semáforos inteligentes, para enfrentar catástrofes naturales y accidentes que produzcan alterar el funcionamiento vial de la ciudad.
Fortalecer la secretaria comunal de planificación con la finalidad de lograr un crecimiento armónico de la comuna y gestionar proyectos que nos permitan desarrollar las grandes y pequeñas obras que nuestra ciudad necesita, implementar un barrio empresarial para propiciar el emprendimiento y empleo, dando una real importancia al trabajo con las juntas de vecinos y organizaciones sociales.
Integrar al mundo joven universitario y técnico a los quehaceres y necesidades de la comuna, creando un banco de proyectos concursables y espacios de participación, potenciando la oficina municipal de la juventud, donde los jóvenes puedan aportar con sus ideas e inquietudes, para hacer de La Serena, una mejor ciudad para todos.
Se fortalecerá el trabajo de todas las delegaciones comunales de La Serena
Implementación en áreas de apoyo social y técnica, a la comunidad con la personal enfocado en el área de la asistencia social y convenios con la Corporación de asistencia judicial y universidades con presencia en la región.
Servicio de apoyo con programas dirigidos a jefas de hogar y emprendedoras de la comuna.
Asistencia judicial gratuita y apoyo psicológico con profesionales de acuerdo a las situaciones que lo ameriten.
Incorporar a representantes de los Pueblos Originarios a la mesa de Consejo de la sociedad Civil para que sean parte de la toma de decisiones en proyectos que afecten a la comuna.
Protección a lugares y sitios arqueológicos ancestrales.
Trabajar en proyectos de cooperación con otras regiones de nuestro país en la promoción y difusión de culturas ancestrales, Rapa Nui, Región de la Araucanía, etc.
Fortalecer la oficina de Protección Civil y Prevención en Riesgos de Desastres.
Apoyar a la comunidad, principalmente a quienes habitan en áreas vulnerables para hacer frente a desastres naturales vía capacitaciones e instancias de participación ciudadana.
Creación de comités de prevención, mitigación y respuestas ante situaciones de emergencias y/o desastres en cuadrantes de JJVV, apoyándolos con material educativo y capacitaciones frecuentes.
Copyright © 2024 Carlos Thenoux - Todos los derechos reservados.